Salí a buscar lo que te atrapa
No esperemos que la inspiración se ausente de llegar a donde estamos, salgamos a buscar las palabras, frases, versos, imágenes, sonidos, aromas y texturas. Despertemos nuestras herramientas: observación, atención, memoria, intuición, y nuestros cinco sentidos, que nos ayudarán a captar, deglutir, asimilar y procesar los materiales para poder volcar lo que nos atrapa en nuestro texto.
El taller consta de 4 salidas los sábados por la tarde/noche. Iremos a diferentes lugares de la ciudad a buscar historias, sonidos, imágenes, aromas y otros materiales que después cada uno utilizará al trabajar en sus textos, ya sean poemas, cuentos u otros textos narrativos. Los horarios específicos de cada salida dependerán de la actividad a realizar y se programarán especialmente mes a mes una vez que se vayan conformando los grupos. En general serán dos horas por la tarde/noche.
También tendremos 4 encuentros una vez a la semana, en modo virtual por Google Meet, donde debatiremos los textos que cada participante irá subiendo a una carpeta en Google Drive.
Para los encuentros virtuales semanales se puede elegir entre estos dos horarios:
Martes a las 18:00 PM
Jueves a las 10:00 AM
Las salidas programadas de los sábados de Marzo 2025 son las siguientes:
Sábado 8 de marzo: Iremos a la Reserva Ecológica de Costanera Sur para entrar en contacto con todo tipo de bichos, pájaros, iguanas, alimañas, humanos y otros animales. También con los elementos: sol, agua, viento, tierra. Con el clima: lluvia, calor, rayos, truenos, frío, lo que sea que encontremos, lo que sea que nos toque. Desde las 15 hasta las 17hs o 18hs. (Llevar agua y zapatillas. Si hace falta: piloto, paraguas, kit de supervivencia, batiseñal de auxilio).
Sábado 15 de marzo: Cementerio de Chacarita. ¿Qué relación tenemos con los que ya no están? Vamos a descubrir no sólo nuestra relación con los muertos, sino también qué pueden contarnos o qué podemos entender de lo que nos cuentan, si acaso nos cuentan algo. De 16 a 18hs.
Sábado 22 de marzo: Dos opciones: una visita al Mercado Central para intentar desentrañar las historias detrás de los cuerpos que trabajan, ver alimentos en su estado primigenio, ver colores, acariciar texturas y sentir los aromas del aire. O una caminata por Palermo para ver sus librerías y bares, calles e historias. Veremos los consensos más adelante. Pero será de 16 a 18hs en el primer caso, y de 18 a 20hs en el segundo. Más o menos.
Sábado 29 de marzo: Despedimos el mes desde el Olympo Sky Bar, en el piso 31 de la Lex Tower (Av. Corrientes 1454), para ver una perspectiva de la ciudad de 360º y un atardecer con detalles y matices únicos, nunca visto por otros ojos antes. Desde las 18hs y hasta que termine de cerrarse la noche.
Ninguna salida se suspende por el clima, bombardeos, marchas, incendios, ataques extraterrestres o cualquier otro inconveniente aleatorio. Todos queremos tener un plan de escritura perfecto con hermosas palabras y lindas historias con finales felices para contar, pero eso sólo a pocos se les da. Aprenderemos a escribir con lo que nos toca, lo que nos atrapa, con lo que hay, con lo que no nos trajeron, con lo que tiraron al pasar, con lo que llevamos nosotros, con los objetos y felicidades que descubrimos en otros, o, si tenemos suerte, con las felicidades sin dueño que quizá podamos encontrar en el camino.
No se necesita experiencia previa.
Traer cuaderno o dispositivo para tomar notas, fotos, grabar sonidos, lo que te ayude a capturar tus materiales.
Las salidas NO incluyen entradas, consumiciones de ningún tipo, nada que específicamente no se indique como incluido.
4 encuentros virtuales y 4 salidas presenciales.
COMIENZA EN MARZO 2025
Costo y formas de pago
Transferencia Bancaria y/o Efectivo $60.000
MercadoPago, Paypal, Tarjetas o en Cuotas $75.000.
Inscripción al taller:
Una vez enviado el formulario de inscripción te enviaremos los datos para el pago.